
Innovación educativa
Modernizar la educación implica que debemos realizar transformaciones
para adaptar los procesos de aprendizaje a las formas
en que se aprende en la actualidad, especialmente las informales.

La educación está aprendiendo...
Modernizar la educación significa derribar el viejo paradigma que estamos aplicando todavía en estos tiempos.
Este paradigma es el que nos limita y no se adapta a las nuevas necesidades e intereses y tampoco al nuevo rol que debemos protagonizar los actores comprometidos en este proceso.
La innovación en la clase implica comprender que el aprendizaje tiene que estar centrado en las personas. Alumnos y educadores por igual y debe estar apoyada por métodos y herramientas que permitan desarrollar las competencias y los contenidos técnicos necesarios. Una vez asumido esto, queda por delante el reto de hacerlo realidad, transformando los preconceptos que tenemos arraigados en nuestra mente y tomando riesgos para que el aprendizaje sea posible.
La innovación y los ciclos de aprendizaje
Para innovar en clase es necesario primeramente comprender el ciclo de aprendizaje y luego trabajar en una serie de características que lo enriquecen. Si se incorporan progresivamente cada una de estas características en el día a día de la clase se estará transformando la forma de educar.
Los grandes protagonistas del ciclo de aprendizaje son los alumnos y los educadores, sin ellos nada tendría sentido. Y por ser parte primordial del proceso vale la pena analizar en detalle qué interacciones se deben producir entre estos actores y cual es el rol que deben jugar cada uno en torno a la búsqueda del conocimiento. Ambos por igual deben recorrer el ciclo de aprendizaje desarrollando ciertas competencias que harán del mismo un proceso enriquecedor para ambas partes e innovador
podemos entrar en contacto...
info@zoem.com.ar